
Amigas y amigos de Cuentuber:
El 11 de septiembre de 1973, Chile fue herido por un Golpe de Estado y una Dictadura cívico militar que duró hasta 1990.
Muchas personas fueron perseguidas, encerradas y se les provocó mucho dolor. Otros nunca volvieron a sus hogares, porque fueron asesinados y desaparecidos.
Hubo personas y familias que se debieron exiliar en otros países, algunos obligados, otros por temor a que los persiguieran y les hicieran daño a ellas, ellos o a sus seres amados.
Frente a esto, es muy importante generar espacios de reflexión junto a las niñas y niños, respecto a los Derechos Humanos; acompañarnos las distintas generaciones en el abrazo a la Memoria y desde el amor educarnos para construir un país mejor, más humano y comprometido con la verdad, la justicia, la reparación y el respeto a la vida.
Presentamos dos cuentos para proponer ese espacio e invitamos a las generaciones pasadas y presentes a dialogar y recordar las historias de los seres humanos, víctimas de este período y también, a compartir sus propias experiencias, sus miedos y esperanzas.
¡Abrazos!
Víctor
«Víctor» es un libro escrito por Elena Roco, ilustrado por Francisca Robles y publicado por Quilombo Ediciones.
«La atmósfera de este libro coincide con la época más oscura de la historia reciente de nuestro país, sin embargo la autora, logra hablar de Víctor Jara más allá de la tragedia: construye, un emotivo relato que nos recuerda su figura como un ser lleno de luz, a la vez que hace parte a las nuevas generaciones del legado de su maravillosa obra».
Paloma voló
«Paloma voló» es un libro escrito e ilustrado por María Jesús Guarda y publicado por Editorial Planeta.
«Un viaje que estremecerá tu corazón. El país en el que vive Paloma ya no es el mismo y, como las aves, tendrá que migrar junto a sus padres en busca de un nuevo hogar. Una delicada historia sobre la familia, la infancia y el viaje hacia la identidad, narrada desde la calidez de la memoria».